Entrevistas l3p
Conversaciones de tú a tú con algunas de las personas que tienen una relación diaria y directa con la música en España.
Perfiles diversos con puntos de vista variados que comparten una misma inquietud por el desarrollo de audiencias para la música clásica en España.
Pablo González: ”El público se crea desde la base”
(foto de Benjamín Ealovega) Después de dirigir algunas de las más importantes orquestas internacionales, afronta con la mayor ilusión la que es su...
Gracias 2019! Bienvenido 2020!
Despedimos 2019 haciendo balance de nuestro primer año de vida y agradeciendo su contribución a todos los que lo han hecho posible y le han dado...
Jorge Losana: ”Trabajamos mucho con la mirada”
Renacentista del siglo XXI y trabajador incansable, con sus manos ha moldeado proyectos tan importantes como el festival ECOS o el cuarteto vocal...
Teresa Adrán: ”Para divulgar hay que ser un poco cómplice de los compositores”
Humildad sincera, devoción por la música, labor docente y divulgativa… Teresa Adrán nos explica su ”Programa de Antemano”, un proyecto que lleva a...
Isabel Dombriz: «Los conciertos son un hecho social»
Forman dúo, han llevado sus programas Sonados Amores y París Express a multitud de salas en los últimos años, pero cada uno tiene una carrera por...
Rosa Torres-Pardo: ”La misión del intérprete es recrear la música”
Rosa Torres-Pardo en su estudio (fotografía de Álvaro Menéndez Granda) Es Premio Nacional de Música, ha abierto caminos que ella misma continúa...
Miguel Ángel Marín: ”Hay público, solo hace falta gestionarlo bien”
Se le conoce y reconoce como uno de los mayores estudiosos del hecho del concierto. Este año cumple diez años al frente de la programación musical...
Raúl Mallavibarrena: ”No somos músicos para la radio”
Lleva más de veinte años dirigiendo y produciendo música antigua, y ha llevado a su ensemble Musica Ficta a multitud de países de Europa, América,...
Irene de Juan: ”Las personas son sensibles a la emoción y la belleza”
Lleva años desarrollando una admirable labor de divulgación con sus conciertos comentados, en los que explora maneras de conectar al público con la...
Claudio Constantini: ”El mayor valor de un artista es su honestidad”
Alterna el piano y el bandoneón con igual destreza, y ahora que lleva ya años instalado en Madrid, comparte con nosotros su perspectiva sobre el...
Pepe Mompeán: ”Todo festival debería ser un acto de comunicación”
Es un melómano apasionado, y confiesa que hace la programación que le gusta como espectador. Tras cuatro ediciones al frente del FIAS, un festival...
Ernesto Bottini, Función Lenguaje: ”Historia de un piano ausente”
Es un espacio de encuentro de las letras y la música, un lugar amable donde se puede realizar un curso de escritura creativa, asistir a un club de...
Mario Mora: ”Busco lo diferente y evito lo extravagante”
Como pianista, busca maneras de llegar al público sin abandonar las raíces de la música clásica. Emprendió el proyecto de crear una nueva radio...
Miguel Bustamante: ”El futuro de la música también está en el público mayor”
Es compositor de algunas de las obras españolas y contemporáneas para piano más interpretadas actualmente. Ha sido testigo y agente activo del...
Rafael Aguirre: ”En cualquier momento puede ocurrir algo increíble”
Es guitarrista, y ha tocado en algunos de los mejores festivales y salas del mundo. Cree que la mejor forma de educar al público es seducirlo. A...
Iván Palomares: ”Cada concierto es un pequeño milagro”
Es compositor y director, y esta semana podría llevarse un Goya a casa por la música de ”En las Estrellas”. Uno de los recuerdos más entrañables que...
Eduardo Frías: “El modelo de concierto cambiará poco a poco»
El director artístico de Hinves Pianos y pianista de proyección internacional ve muchas oportunidades para quienes se atrevan a arriesgar. Era la...
Pedro Pablo Cámara: “El artista debe proteger su identidad”
Está comprometido con la creación contemporánea, como demuestra en su último disco, con el que explora los recursos del saxofón con la complicidad...
Juan Antonio Simarro: “El público busca una experiencia”
El compositor J.A. Simarro me recibió con su habitual sonrisa en el salón de su casa, donde su piano reina sobre un mar de instrumentos repartidos...